¿Sabías Que?
SEDAR te mantiene informado
A continuación encontrará los principales diarios nacionales e internacionales para su consulta.
SEDAR busca personal en Anestesiología para trabajar en la ciudad de Bogotá. Si estas interesado puedes comunicarte al 313 8885434
Cuida tu Salud Mental
La Salud Mental nos ayuda a nuestro bienestar emocional, psicológico y social. No solo debemos cuidar nuestra salud física, debemos también atender nuestra salud mental. Cuídate para cuidar.
Invitamos a ver un video y un documento consolidado de Sura para conocer recomendaciones que nos regalan bienestar:
"Mindfulness para médicos: De la atención al otro a la mirada propia" (docred.com)
El Mindfulness, o atención plena, es una práctica que ha ganado reconocimiento en el campo de la medicina en los últimos años debido a sus beneficios en la gestión del estrés, la empatía y la toma de decisiones clínicas. Como médicos, se enfrenta des a desafíos diarios que pueden generar tensiones emocionales y cognitivas. La incorporación del Mindfulness en la vida profesional puede ser una herramienta poderosa para mejorar la salud mental y la práctica médica.
Además, el Mindfulness puede fortalecer nuestra relación con los pacientes. Al estar presente de manera plena durante las consultas, demostramos empatía y escucha activa, lo que puede mejorar la satisfacción del paciente y la calidad de la atención médica que brindamos.
En esta ocasión, recomendamos el siguiente video tomado del sitio web: docred.com
¿ Qué es la Fatiga Laboral ?
- Sensación de agotamiento que se experimenta después de un trabajo físico o intelectual asociado al puesto de trabajo.
- Cansancio extremo tanto a nivel físico como mental, difícil de superar y que reducen tanto la calidad de vida como capacidades para afrontar la siguiente jornada de trabajo.
Fisiológicos: aquellos perceptibles y medibles físicamente, como el aumento de la frecuencia cardíaca y el incremento de la actividad eléctrica muscular. Conductuales: disminución transitoria de sus capacidades, pérdida de concentración y aumento de los errores en la realización de un trabajo. Psicofísicos: se manifiestan principalmente en el aumento de la sensación de agotamiento y la aparición del deterioro sensorial. Esta es más leve o más grave en función de cuestiones como la intensidad y la duración del estado de fatiga.
Cómo prevenirla:
- Facilitar un área de relax o descanso para las pausas laborales o minutos de desconexión.
- Tomar medidas de salud ergonómica.
- Come saludable y haz ejercicio.
- Cosntruye un ambiente de trabajo amigable.
- Define metas y objetivos.



